PROTOCOLO ASISTENCIAL: RIESGO CARDIOVASCULAR

Responsables:

Dr. Eduardo Blanco (Cardiología), Dr. Kervi Guevara (Cirugía Vascular), Dr. Juan Ybarra (Endocrinología)

 

Los pacientes con enfermedades inflamatorias sistémicas (artritis reumatoide, psoriasisy artritis psoriásica, Espondilitis, Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa, Lupus eritematoso sistémico,…) tienen una mayor predisposición a enfermedades de la esfera cardiovascular y por ende un mayor riesgo de patologías cardiovasculares comparado con la población general.

Este riesgo ha sido relacionado a la naturaleza inflamatoria que tienen en común la aterosclerosis y las enfermedades inflamatorias sistémicas. La afectación aterosclerótica de las arterias es un proceso silente que puede permanecer sin síntomas durante largo tiempo hasta dar la cara de forma súbita mediante un evento coronario, cerebrovascular o isquémico de cualquier territorio vascular del organismo.

La detección de signos precoces como el aumento de la íntima-media carotidea han sido asociados con mayor riesgo de padecer eventos cardiovasculares. Su detección permite programar cambios en estilo de vida (sedentarismo, obesidad, tabaquismo) e introducción de fármacos hipolipemiantes permitiendo la regresión oportuna y prevención a largo plazo de eventos cardiovasculares fatales.

Los grupos de riesgo cardiovascular en enfermedades inflamatorias sistémicas pueden valorarse mediante analítica de sangre y orina, ecocardiografía, pruebas de esfuerzo. ecografía doppler carotidea y otras exploraciones poco invasivas.

Una vez analizado el perfil de riesgo se procederá a adoptar las medidas preventivas personalizadas para cada paciente: educación sanitaria y hábitos de vida, tratamiento farmacológico y programa de nutrición.

Es por ello, que desde ISADMU hemos implementado un protocolo asistencial de valoración  de riesgo cardiovascular para prevenir las complicaciones cardiovasculares y realizar una asistencia clínica de excelencia en nuestros pacientes.